Etiquetas

lunes, 27 de mayo de 2024

SISTEMA ESCOLAR JAPONÉS

 Hola a todos, ya estoy aquí para poneros algo en el Blog, hoy quiero comentaros algo que llevo mucho tiempo pensando y que tendríamos que tratar aquí por ser un Blog de sistemas escolares, etc.

En un principio, trato siempre el de Sudáfrica, lo sabéis a veces pongo de otros lugares para que veáis cómo va el asunto y asi podamos ver un poco y tengáis algo de conocimiento. El sistema escolar japonés, curioso por qué es uno de los mejores que hay en Asia, duro cómo el de Tailandia, Singapur y Malaysia y si queréis Corea del Sur, todos ellos a excepción del japonés, tienen castigos fisicos, en eso si, determinadas situaciones y sanciones por faltas Japón no tiene exactamente eso, si una dureza clara , sobre todo hay que tener en cuenta, que es un pais muy desarrollado , mucha tecnología al alcance de los niños, pero éstos desde pequeños los educan para ser honestos y trabajadores, ser vagos o que no estudien, no es algo que ellos técnicamente y por tradición sean capaces de aceptar.

Lo que seguro, es que, si uno de nuestros alumnos estudiara alli, saldría fuera de combate, no solo por el idioma, sino por los horarios y materias, cultura en general, no es lo que vemos en las películas, ni mucho menos, azotes , no por desgracia pero si mucho gritar y desde luego motivar a los alumnos a empujones y dando siempre órdenes, ese es el espíritu japonés, la perfección.

Los que hayáis ido a Japón, no es mi caso, habéis observado a los alumnos, educados y muy claros en la calle, puede que alguno salga de norma, uniformados todos, las chicas más claramente que los chicos y ante todo, pantalones largos, los cortos quedan solo para la primaria. Y si, realmente es, espectacular, me gusta y ante todo deja claro el orden social, luego en los trabajos que vayan a realizar,seran personas muy trabajadoras y quizá antes de la II Guerra Mundial, Japón era más tradicional, los niños iban a escuelas más rústicas ppr así decirlo, cin kimonos todos y zapatos de madera, no es cómo ahora van y desde luego, éstas generaciones no valoran nada, de lo que sus padres tuvieron que pasar, hambre y destrucción, ya sin contar las dos bombas nucleares, lanzadas por EEUU en Hiroshima y Nagasaki, allí en ambas ciudades el dia y la hora se hacen homenajes a los miles de muertos que hubo.

Por la resta, decir, cambiarse de zapatos, en la escuela, si, deportes si, cuales ? uno es el béisbol, el fútbol, y otros, que también tienen cosas cómo los Sudáfricanos, si lo hay.

Los estudiantes que no aguantan la presión, quedan relegados de la sociedad, antes era más marcado, ahora quizá ya no es tanto, hay cosas muy similares en éste país con otros, y eso que aquí, no hubo, tanta invasión colonial salvo la de los EEUU en 1945.

Un poco de explicación más tecnica :

Los uniformes escolares japoneses (seifuku, 制服), especialmente de los institutos de secundaria, son conocidos alrededor del mundo gracias al manga y al anime y se han convertido, para el extranjero, en algo extremadamente japonés y hasta kawaii (o «mono»).

Existen varios tipos de uniformes, aunque el más tradicional es el gakuran para ellos y el sailor fuku (セーラー服) o estilo marinero para ellas, aunque en muchos institutos también es popular el llamado american blazer, es decir, el uniforme con americana tanto para ellas como para ellos

El uniforme es una parte importante de la vida de los jóvenes, como demuestra el hecho de que muchos jóvenes japoneses escogen el instituto al que quieren ir basándose en el estilo de uniforme, escogiendo el instituto que tiene el uniforme que más les gusta

El uniforme escolar se instauró durante los primeros años del siglo XX, cuando Japón, recién abierto al mundo, se puso las pilas para modernizarse y poder equipararse con las grandes potencias occidentales. La idea detrás del uniforme está muy relacionada con la abolición del sistema de castas del periodo Edo durante la Restauración de Meiji, pues gracias al uniforme todos los estudiantes pasaban a ser iguales a pesar de las diferencias sociales y/o económicas que pudieran tener.

Sin ellos, algunos estudiantes habrían llevado bonitos kimonos a la escuela (que, además, era una vestimenta poco práctica) mientras otros habrían ido con ropas más planas, acorde a su estatus social. Así, gracias a los uniforme, todos los estudiantes eran (o al menos, parecían) igual.

El uniforme tradicional japonés consiste en el gakuran para ellos y el sailor fuku o estilo marinero para ellas. El gakuran es una chaqueta oscura, normalmente negra, de cuello mao con botones dorados y que a veces puede llevar pins o emblemas de la escuela en el cuello. Del gakuran ya hablamos cuando explicamos una de las tradiciones más bonitas que hay en los institutos japoneses, la del segundo botón. El gakuran tradicionalmente se acompaña de una gorra, aunque su uso es cada vez menos popular y yo personalmente nunca lo he visto en directo por las calles de Japón.

El sailor fuku o estilo marinero de las chicas es extremadamente popular también fuera de Japón. Los uniformes marineros suelen aparecer en gamas de azules, grises, negros y hasta verdes y se diferencian entre institutos por el tipo de lazo del cuello. En ambos casos, hay versiones del uniforme para los meses de verano (normalmente sin la chaqueta para ellos y mangas cortas para ellas) y para los meses de invierno. Estos uniformes se diseñaron basándose en la moda militar y naval europea, especialmente británica, y poco han cambiado desde su instauración hace casi cien años.

Pero el gakuran o el sailor fuku no son los únicos tipos de uniforme que podemos encontrar hoy en día en los institutos japoneses. Poco a poco se ha ido imponiendo otro estilo de uniforme diferente, que consiste en americanas y blazers de estilo occidental, con pantalones para ellos y faldas plisadas para ellas en tonos que van desde los negros y grises o azules oscuros hasta los marrones claros y que suelen tener diseños de cuadros escoceses. La parte superior puede ser con americana o con blazer de punto.

Los estudiantes japoneses aceptan y hasta están a gusto con el uniforme, que forma parte de su vida diaria. De hecho, existen marcas que comercializan uniformes falsos, es decir, uniformes que no se utilizan en ningún instituto y que cualquiera puede comprar para ponérselo cuando quiera. No obstante, para destacar en parte su individualidad, tanto chicas como chicos suelen añadir detalles personales y accesorios a su uniforme, especialmente a la bolsa que utilizan para ir al instituto.

Además, no llevar perfectamente abrochados todos los botones de la chaqueta o llevar los pantalones caídos, en el caso de ellos, o enrollarse la falda en la cintura para hacerla más corta o usar calcetines anchos y caídos en el caso de ellas (los famosos loose socks) son maneras de sacar algo de su rebeldía adolescente y salirse de la estricta uniformidad del uniforme.


PRIMARIA :




Mas menos sería ésto. 


SECUNDARIA : 




Los jóvenes actuales aceptan tener que llevar el uniforme, pero algunos les ponen detalles de rebeldía, como una de éstas chicas, calcetines largos y gruesos.

Otros, los chicos pantalones más caídos y trae eso muchos problemas, y decir que en los institutos de secundaria sin trajes habituales, los oscuros, lo que cambia es,el 🧣 🧣 🧣 cuello, que varia de un instituto a otro.


SCHBOY 





CLASES

 Hola a todos, ya estoy aquí para poneros algo en el Blog, hoy trataremos sobre los trabajos en clase,.hacerlos y exponerlos, todos en general hemos hecho eso alguna vez. 

La idea es, que uno pierda el miedo escénico, exponer tu trabajo ante los compañeros de clase, lo principal es que que se aprenda en algunos casos a trabajar en grupo, solían ponerte a trabajar con grupos que el profesor/a diseñaba, eran gente que, habitualmente nunca nos llevábamos bien, esa era la idea.Tambien hay que ver que hay trabajos que se  hacen solos, uno busca información y la plasma ( no copiar ) y hace una especie de libro o dossier.  Todos seguro que hemos pasado por ello, y ahora pasaremos a los Sudáfricanos, aqui también los chicos de primaria,y chicas por supuesto, con trabajos sencillos, hacen lo mismo, y explican aprendiendo por ejemplo los animales, son niños/as de Primaria, no se les puede exigir mucho, pero tienen que, ir aprendiendo cosas, y orden de trabajo y trabajar, se les motiva a hacerlo de una forma discreta, antes era a palos,  disciplina férrea, ahora es más sencillo, tanto que ellos no se dan cuenta y están trabajando, un día os comentaré la dureza del sistema escolar japonés, y, nos daremos cuenta de que, estamos muy acostumbrados a hacer el minimo esfuerzo, quizá el sistema suizo o el británico, tenían un sistema escolar más duro, pero eso cambió en 1997. 

Dado que Sudáfrica fue colonia británica adoptó su sistema escolar, el duro, castigos físicos, y uniformes, ahora es, sin castigos físicos , pero con uniforme y tradiciones, y vemos que todos llevan uniforme hasta los 17-18 años en Grado 12. Y da igual si tienes pelos , o cambie la voz, las hormonas y todo eso, hay que dar ejemplo a los más pequeños, que al empezar a llevar uniforme, se habitúen a ello, y lo sepan llevar, y no cuestionen nada, si ven los mayores haciendo lo mismo. Para los que nos gustan los uniformes escolares y nos los ponemos y recibimos disciplina, son un ejemplo, pero os comento, éste blog aparte de mis trabajos, hay historia escolar, dónde la disciplina está presente, eso si interesa, y parte inventada y por si fuera poco, tenemos tambien fotos y vídeos de esas tradiciones, cánticos de animación y cosas similares, y creo y por lo que veo en visitas eso gusta.

Bien, sigamos, los chicos de Primaria, tienen en su haber dos o tres cursos dónde nel uniforme que llevan es como un chándal, un polo y un short, calcetines y zapatillas deportivas, el asunto está claro, por qué hacen muchas actividades, de pintar y pinturas, etc y no controlan del todo, los pinceles, etc, cómo a todos en du momento y en el tercer curso de Primaria, les vemos integrados con el uniforme que toca. También veremos ahora, diferentes colegios.
















Los pequeños artistas, exponiendo sus trofeos, sus trabajos.

Y tenemos además una imagen, curiosa, un examen. se hace tapando un lado para no copiar ni poder hablar con el compañero.


SCHBOY 

GRAN BLOG

ÉSTE ES UN BLOG DEDICADO A LOS UNIFORMES ESCOLARES Y SIMILARES, BOY SCOUTS Y MARINERO ENTRE OTROS, A SU VEZ ÉSTE BLOG TRATA DE HISTORIA DE TODOS ELLOS, HAY FOTOS REALIZADAS POR EL AUTOR, NADIE MÁS SALE EN ÉL A EXCEPCIÓN DE ALGUNAS COMPARATIVAS Y SI SALEN MENORES SE LES TAPA LA CARA POR COMPLETO PARA NO SER RECONOCIDOS, Y POR SUPUESTO SIEMPRE DESDE LA SIMPATÍA NO AGRESIVA NI INSULTANTE PARA NADIE.POR ÚLTIMO DECIR QUE SE USAN DE VEZ EN CUANDO FOTOS EN RELACIÓN A LO QUE SE ESCRIBE, USANDO ESA NORMA DE TAPAR ROSTROS POR SI SALEN MENORES.......

SEGUIDORES